Un equipo de los departamentos de Producción Animal y de Química Agrícola, Edafología y Microbiología estudiará dehesas con diferentes tipologías de explotación y manejo
Los suelos que se dedican a la ganadería y a la agricultura juegan un papel fundamental contra el cambio climático debido a su capacidad de secuestrar carbono. En este sentido, la Universidad de Córdoba y la empresa Alltech han acordado establecer un proyecto de investigación por el cual medirán el balance de carbono de los diferentes sistemas ganaderos de las dehesas de la comarca de Los Pedroches, Córdoba. Para tal efecto, se integrarán dos estudios que normalmente se tratan por separado. Por un lado, la huella de carbono mediante el análisis del ciclo de vida de la actividad agroganadera y, por otro lado, el secuestro de carbono del suelo, cuyo análisis se realizará, para ser lo más exhaustivo y completo posible, siguiendo los modelos publicados por la FAO, al no disponer actualmente de un sistema de certificación en la UE para tal efecto.
El proyecto, que se realizará a lo largo de un año y medio, estará coordinado por el Departamento de Producción Animal y en él también participará el grupo de investigación SUMAS del Departamento de Química Agrícola, Edafología y Microbiología.
Este estudio se centrará en una comarca de más de 3.500 km2, los Pedroches, cuya principal economía es, precisamente, la ganadería. De esta forma, se pretende que este proyecto tenga un efecto positivo en cada uno de los tres pilares de la Sostenibilidad: Medioambiental, Económico y Social. Al hacerse en una zona tan amplia, el proyecto permitirá estudiar ambos parámetros de huella y secuestro de carbono en fincas de diferentes tipologías de explotación y manejos sobre distintos tipos de suelos, permitiendo detectar buenas prácticas que permitan reducir la huella de carbono, llegar a la neutralidad o que incluso el balance sea negativo, lo que permitiría poder ponerlo a disposición en el mercado de emisiones en un futuro. Además, el conocimiento de esas buenas prácticas ayudará a orientar el manejo de las ganaderías.
El proyecto pretende demostrar que hay diferentes formas de hacer ganadería y que la ganadería extensiva, bien practicada en la dehesa, es una herramienta de mitigación del cambio climático por su potencial capacidad de secuestrar carbono.

Acto de la firma del acuerdo entre el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo (izda) y el director de Alltech para la Península Ibérica, Jomi Bernad.
El acuerdo de colaboración se firmó el pasado día 17 entre el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez y el director de Alltech para Iberia Jomi Bernad Blanch. Además, han estado presentes en el acto Vicente Rodriguez Estévez, profesor de Producción Animal y Coordinador del proyecto, Luis Parras Alcántara y Beatriz Lozano, del grupo de investigación SUMAS, Cipriano Díaz Gaona, profesor de Producción Animal y Xan Rodriguez, director técnico de rumiantes de leche de Alltech
En general se reconoce el gran potencial de secuestro y almacenamiento de carbono en los suelos de los pastos, que a escala planetaria es tan importante como el de los bosques.
Por otro lado, la ganadería extensiva constituye una gran oportunidad de producción de servicios ecosistémicos, destacando la producción de alimentos de calidad a partir de recursos limitados en medios difíciles, garantizando la sostenibilidad de los aprovechamientos.
Alltech, a través de su visión Planet of Plenty™ opina que la agricultura y la ganadería poseen el mayor potencial para proteger el medio ambiente y cambiar el futuro del planeta. La Compañía tiene un fundado optimismo en el futuro de los agronegocios y defiende que estamos en un momento oportuno para realizar acciones importantes, como la que representa este proyecto.

Imagen de los intervinientes en el acto de la firma del acuerdo
Fundada en 1980 por el empresario y científico irlandés, Dr. Pearse Lyons, Alltech ofrece soluciones más inteligentes y sostenibles para la industria agropecuaria. Nuestros productos mejoran la salud y el rendimiento de las plantas y los animales, dando como resultado una mejor nutrición para los consumidores y un menor impacto ambiental.
Alltech es una compañía líder mundial en la industria de la salud animal, produciendo aditivos y premezclas, así como piensos. Consolidados por más de 40 años de investigación científica, lleva adelante un legado de innovación y una cultura única que ve los desafíos a través de una mentalidad emprendedora.
Los más de 5.000 integrantes del equipo mundial comparten la visión Planet of Plenty™. En Alltech creemos que la industria agropecuaria tiene el mayor potencial para dar forma al futuro de nuestro planeta, pero será necesario que todos trabajemos juntos, guiados por la ciencia, la tecnología y un deseo compartido para lograr el cambio.
Alltech es una empresa de propiedad privada y familiar, lo cual le permite adaptarse rápidamente a las necesidades de sus clientes y mantener el enfoque en la innovación avanzada. Con su casa matriz en las afueras de Lexington, Kentucky, Estados Unidos, Alltech tiene una importante presencia en todas las regiones del mundo. Para más información, visite alltech.com/es-es, o síganos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram.